NUESTROS PROYECTOS
Especialistas en equipos de ósmosis inversa, sistemas de filtración y mantenimiento de alta calidad para aplicaciones industriales, comerciales y residenciales.
Ver ProyectosNuestros Proyectos Destacados

Sistema de Ósmosis Inversa Industrial Avanzado
Este es un sistema avanzado de ósmosis inversa industrial, fabricado por Sequitecsa. Está diseñado para el tratamiento de agua a gran escala, garantizando un proceso de purificación eficiente y de alto rendimiento.

Sistema de Dosificación
Este es un sistema de preparación y dosificación de químicos, diseñado para aplicaciones industriales donde se requiere un control preciso en el tratamiento de agua u otros procesos. Su diseño compacto y automatizado garantiza una dosificación eficiente y segura.

Sistema de Ósmosis Inversa Industrial
Este es un sistema de ósmosis inversa diseñado para el tratamiento de agua, fabricado y distribuido por Sequitecsa. Su estructura combina materiales resistentes y tecnología avanzada para garantizar un proceso eficiente de purificación.

Mantenimiento del Sistema de Ósmosis Inversa Industrial Avanzado
El mantenimiento de un Sistema de Ósmosis Inversa Industrial Avanzado es fundamental para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y evitar fallos en el proceso de purificación del agua. Este proceso incluye la inspección de componentes clave, limpieza de filtros y membranas, revisión de presiones y ajustes en el sistema de control.

Mantenimiento del Sistema de Dosificación
El Sistema de Dosificación es un equipo esencial en el tratamiento de agua, ya que permite la inyección precisa de productos químicos como desinfectantes, antiescalantes o coagulantes. Su mantenimiento garantiza una dosificación eficiente, evita obstrucciones y asegura que los productos químicos se apliquen correctamente en el proceso.

Mantenimiento preventivo
El mantenimiento eléctrico en sistemas industriales es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los equipos. Esto incluye la inspección de tableros eléctricos, revisión de cableado, calibración de componentes y limpieza de sistemas de control. Un mantenimiento preventivo evita fallos inesperados, prolonga la vida útil de los equipos y mejora la eficiencia energética.
Sistema de Ósmosis Inversa Industrial Avanzado

Descripción del Proyecto
Este es un sistema avanzado de ósmosis inversa industrial, fabricado por Sequitecsa. Está diseñado para el tratamiento de agua a gran escala, garantizando un proceso de purificación eficiente y de alto rendimiento.
Características Técnicas
- Panel de control con pantalla digital para monitoreo y configuración de parámetros.
- Indicadores de voltaje y estado que permiten monitorear la operación del sistema.
- Bomba de alta presión en la parte inferior, fundamental para forzar el agua a través de las membranas.
- Red de tuberías de color verde, que sugiere un sistema de flujo bien organizado y optimizado.
- Sistema de control automatizado con PLC.
- Estructura metálica robusta, diseñada para soportar el peso y la presión de la operación continua.
Beneficios
- Alto rendimiento: Capaz de procesar grandes volúmenes de agua con eficiencia.
- Eliminación de impurezas: Filtra sedimentos, sales, cloro, bacterias y metales pesados.
- Automatización y monitoreo: Control preciso mediante su panel digital.
- Diseño optimizado: Red de tuberías bien estructurada para minimizar pérdidas y maximizar el rendimiento.
- Durabilidad y seguridad: Materiales resistentes que garantizan una larga vida útil y operación estable.
Sistema de Dosificación

Descripción del Proyecto
Este es un sistema de preparación y dosificación de químicos, diseñado para aplicaciones industriales donde se requiere un control preciso en el tratamiento de agua u otros procesos. Su diseño compacto y automatizado garantiza una dosificación eficiente y segura.
Características Técnicas
- Panel de control con pantalla digital para monitoreo y configuración de parámetros.
- Botón de emergencia que permite una parada rápida en caso necesario.
- Depósito principal de almacenamiento con tuberías de conexión para el flujo de químicos.
- Bomba dosificadora que regula con precisión la cantidad de químico a inyectar en el proceso.
- Estructura metálica con cubierta superior, protegiendo los componentes de factores externos.
- Cableado organizado para una instalación segura y de fácil mantenimiento.
Beneficios
- Dosificación precisa: Controla la cantidad exacta de químico, evitando desperdicios.
- Automatización y seguridad: Facilita la operación y reduce el riesgo de errores humanos.
- Protección estructural: Su cubierta metálica resguarda los componentes de condiciones adversas.
- Optimización de procesos: Ideal para plantas de tratamiento de agua, procesos industriales y laboratorios.
Sistema de Ósmosis Inversa Industrial

Descripción del Proyecto
Este es un sistema de ósmosis inversa diseñado para el tratamiento de agua, fabricado y distribuido por Sequitecsa. Su estructura combina materiales resistentes y tecnología avanzada para garantizar un proceso eficiente de purificación.
Servicios Incluidos
- Panel de control con indicadores LED y pantalla digital para monitoreo.
- Manómetros para medir la presión en diferentes etapas del proceso.
- Limpieza química de membranas cada 6 meses.
- Bomba de alta presión de color azul, encargada de impulsar el agua a través de las membranas de ósmosis inversa.
- Carcasa de membrana con un diseño cilíndrico para albergar el sistema de filtrado.
- Prefiltros de cartucho azul, utilizados para retener partículas grandes y proteger las membranas.
- Estructura metálica resistente con ruedas para facilitar su movilidad.
Resultados
- Agua de alta pureza: Elimina hasta el 99% de contaminantes como sales, cloro, bacterias y metales pesados.
- Optimización del consumo: Asegura un uso eficiente del agua con un menor desperdicio.
- Monitoreo y control fácil: Gracias a su panel de control intuitivo.
- Durabilidad y resistencia: Construido con materiales de alta calidad para un rendimiento prolongado.
- Versatilidad: Ideal para aplicaciones en laboratorios, hospitales, industrias y consumo doméstico.
Mantenimiento del Sistema de Ósmosis Inversa Industrial Avanzado

Descripción del Proyecto
El mantenimiento de un Sistema de Ósmosis Inversa Industrial Avanzado es fundamental para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y evitar fallos en el proceso de purificación del agua. Este proceso incluye la inspección de componentes clave, limpieza de filtros y membranas, revisión de presiones y ajustes en el sistema de control.
Características Técnicas
- Inspección general del equipo: Se verifica el estado de la estructura, tuberías y conexiones.
- Limpieza y reemplazo de filtros: Se sustituyen los prefiltros de cartucho y se realiza un enjuague de membranas si es necesario.
- Revisión de presiones y flujo: Se monitorean los manómetros y sensores para asegurar una operación óptima.
- Chequeo de la bomba de alta presión: Se revisa el nivel de ruido, temperatura y posibles fugas.s
- Calibración del panel de control: Se actualizan parámetros si es necesario y se prueba la respuesta del sistema.
- Pruebas de calidad del agua: Se realizan mediciones de TDS (sólidos disueltos), pH y conductividad para verificar la eficiencia del filtrado.
Beneficios
- Asegura una calidad óptima del agua: Mantiene la pureza y eficiencia del filtrado.
- Prolonga la vida útil del equipo: Reduce el desgaste prematuro de membranas y bombas.
- Previene fallos y tiempos de inactividad: Minimiza problemas operativos mediante chequeos preventivos.
- Optimiza el consumo energético: Un sistema bien mantenido requiere menos energía para funcionar correctamente.
- Reduce costos operativos: Evita reparaciones costosas y reemplazos innecesarios de componentes.
Mantenimiento del Sistema de Dosificación

Descripción del Proyecto
El Sistema de Dosificación es un equipo esencial en el tratamiento de agua, ya que permite la inyección precisa de productos químicos como desinfectantes, antiescalantes o coagulantes. Su mantenimiento garantiza una dosificación eficiente, evita obstrucciones y asegura que los productos químicos se apliquen correctamente en el proceso.
Servicios Realizados
- Inspección visual del equipo: Se verifica la integridad de la estructura, conexiones y tuberías.
- Limpieza del tanque de preparación: Se eliminan residuos químicos y se revisa el estado del material.
- Revisión de la bomba dosificadora: Se chequea su caudal, presión y se inspeccionan posibles fugas.
- Verificación de válvulas y tuberías: Se inspeccionan conexiones y se eliminan obstrucciones.
- Chequeo del sistema de control y calibración: Se ajustan los parámetros de dosificación y se prueban los sensores.
- Prueba de funcionamiento: Se realiza una simulación de dosificación para validar su precisión.
Resultados
- Precisión en la dosificación: Asegura que la cantidad de químico aplicado sea la correcta.
- Mayor vida útil del equipo: Reduce el desgaste prematuro de la bomba y sus componentes.
- Prevención de obstrucciones: Evita acumulaciones que puedan afectar el flujo del producto químico.
- Optimización del proceso de tratamiento de agua: Mantiene la eficiencia del sistema de purificación.
Mantenimiento preventivo

Descripción del Proyecto
El mantenimiento eléctrico en sistemas industriales es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los equipos. Esto incluye la inspección de tableros eléctricos, revisión de cableado, calibración de componentes y limpieza de sistemas de control. Un mantenimiento preventivo evita fallos inesperados, prolonga la vida útil de los equipos y mejora la eficiencia energética.
Características Técnicas
- Capacidad: 120 m³/día
- Inspección de tableros eléctricos: Revisión de conexiones, fusibles, contactores y relés.
- Limpieza interna y externa: Eliminación de polvo, humedad y residuos que puedan generar cortocircuitos.
- Verificación de tensiones y amperajes: Medición de voltajes en los distintos circuitos para garantizar estabilidad.
- Revisión del sistema de puesta a tierra: Asegura la protección contra descargas eléctricas.
- Calibración de sensores y dispositivos de control: Ajuste de parámetros en sistemas automatizados.
Beneficios
- Prevención de fallos eléctricos: Reduce el riesgo de cortocircuitos y fallas en el suministro.
- Mayor seguridad operativa: Protege a los trabajadores de descargas y accidentes eléctricos.
- Optimización del consumo energético: Un sistema en buen estado consume menos energía
- Prolongación de la vida útil de los equipos: Minimiza el desgaste de componentes eléctricos.
- Reducción de costos de reparación: Evita gastos imprevistos por fallas graves.